Galería

Mi #7N

El sábado #7N estuve en Madrid. Acudí allí para manifestar mi repulsa contra las violencias que las mujeres sufrimos en esta sociedad, por el único hecho de ser mujeres. Fui por las que no están ya, por las que siguen sufriendo y no se atreven a dar el paso de dejar atrás el sufrimiento, por los nombres de las mujeres que han caido en el olvido, por mi hija y por mi hijo para que vivan en un mundo donde las relaciones personales se vivan en igualdad. Pero sobre todo fui por mí, necesitaba gritar alto y claro que esto es intolerable y que el mundo sin nosotras no será un buen lugar para vivir. Grité a pleno pulmón clamando justicia junto a otras mujeres y hombres.

Hoy miércoles hemos de sumar otras 6 personas más a esta lista macabra, como si de una borma de mal gusto se tratara al día siguiente empezó a aumenbtar la lista con tres asesinatos más, y a día de hoy seguimos preocupados por Más y la CUP. No somos invisibles, no permitamos que nos hagan invisibles. Estamos aquí, que se nos vea y se nos escuche.

Todos los días son #7N
Leer más

Artículo

La doble vara de medir… #NiUnaMenos

En estos últimos tiempos he asistido con estupor e incredulidad, perdonen mi inocencia, al espectáculo que hemos dado con la ley mordaza y los intentos de buscar delitos en las redes sociales. Hemos visto cómo se ha investigado el perfil de «algunas personas» por estar en cierto partido político en boga. Y no ha hecho falta que vengan los «puros» de Manos Limpias. Desde la Fiscalía de la Audicencia Nacional se ha instado su persecución (ver). Leer más

Artículo

Pelo blanco, ideas claras

Si con algún apelativo físico tuviera que definirme, sería MORENA. Piel marroncilla como diría mi hijo y pelo negro muy NEGRO. Pero con la edad de mi hija apareció en mi cabeza un mechón de pelo blanco, muy BLANCO, cual Cruella de Vil. Me pareció gracioso, un brochazo blanco que caía justo en un lateral de mi flequillo. Siempre pensé que me imprimía carácter y me hacía diferente.

A medida que fui ganando años, esos pelos blancos fueron ganando terreno. Pasaron a ser canas de «hombre interesante». Qué horror!!! Vieja yo, YA? Es que suele ser correlativo, canas en un hombre, es igual a sabiduría y hasta tienen un toque sexy. Canas en una mujer, eres una descuidada, estás «fuera del mercado», eres vieja y eres invisible. Leer más

Artículo

Cerezos, maquis y un castaño que no duerme

El verano que se despide ha pasado muy rápido. Este año nos hemos quedado por aquí a disfrutar de nuestro paisaje, con las chanclas para el agua y las botas para la montaña, hemos ido a Navaconcejo en el Valle del Jerte.

Extremadura es uno de nuestros destinos favoritos. Ya la hemos visitado en diferentes ocasiones y lo volveremos a hacer, seguro. En concreto al valle del Jerte, no volvíamos desde el nacimiento de nuestra hija y nos hacía mucha ilusión volver para en verlo con ella a sus 12 años. Hemos elegido para ello una casa en el epicentro del valle de los cerezos, junto a su río Jerte. Leer más

Artículo

Oxi y otras cuestiones menos mundanas

Ya se ha celebrado el referendum griego en el que se sometió a la decisión de la soberanía popular el futuro del país cuna de la democracia. Todo ello con el aplauso de unos (yo me incluyo) y el susto enorme de los más contrarios a consultar con la ciudadanía las medidas/correctivos que les van a aplicar sí o sí. Como así ha sido.

Esa noche mientras yo me alegraba por el NO que clamó en toda Grecia y especialmente en la plaza Syntagma, (qué poco dura la alegría en la casa del pobre), mi hijo lloraba en su cama. A sus 8 años se estaba planteando el sentido de la vida y el fin de la misma.

Nos sorprendió preguntándose quién se iba a acordar de nosotros, su padre y su madre, cuando él muriera. Se me saltaron las lágrimas ante la profundidad del pensamiento. En su mente de niño no cabía no sólo el hecho en si de la muerte, sino que tampoco la desaparición de nuestra memoria. Nos manifestó su miedo a la soledad, el miedo a ser huérfano.

Su preciosa cabeza no entendía la nada después de la muerte. Y en ese momento me dio pena no tener un cielo al que recurrir, o un paraíso de luz y color que invocar para calmar su angustia infantil. Leer más

Artículo

El poder de la Mujer: sororidad y resiliencia

Nuestra lengua materna está llena de palabras preciosas que desconocemos o usamos poco, el manejo normal de la misma nos hace caer en la obviedad, la rutina y lo vulgar.

Así hace un tiempo conocí la existencia del verbo procrastinar, o el arte de dejar para mañana lo que no quieres hacer hoy….. Y descubrí que yo era una «procrastinadora» nata (existe ese palabro?) Llevo un tiempo procrastinando y dejándome llevar, la astenia primaveral, ya estival, que me impedía sentarme a escribir. No hago otra cosa (que pensar en ti…) que leer en estos días. Estoy a caballo entre la poesía de Voltarine de Cleyre y en inglés!!!, «Las bailarinas muertas» novela de Antonio Soler, «Una forma de resistencia» artículos de Luis García Montero y «Feminismo para principiantes» ensayo de Nuria Varela,… es decir que tengo la mesilla de noche llena de libros, con dibujos de mis hijos, periódicos,… un caos. Lo que viene siendo procrastinar, procrastinar.

El mes pasado alguien muy cercano a mi terminó una relación de años, muchos años, ante su más completo estupor y el más absoluto desconocimiento. Esto suele ser lo habitual, cuando a una se le rompe un vínculo, siempre suele ser una sorpresa y no precisamente agradable.

En estas andamos, ahora recomponiendo los restos del naufragio, poniendo tiritas, usando muletas y sacando la cabeza para buscar aire y respirar. Leer más

Artículo

14 de Abril Salud, República y REBELDÍA

Decía Clara Campoamor en una entrevista: «República, república siempre, la forma de gobierno más conforme con la evolución natural de los pueblos».  En 2015, en España, el país de Clara Campoamor, la forma de gobierno es una monarquía. Si hubieran sabido lo que iba a deparar a este país el futuro, los que echaron a Alfonso XIII y lo que vino después, a lo mejor hubieran atado mejor todo y este país sería otro.

El verano pasado estuve de vacaciones en París. Enamoramientos aparte, confirmación de lo que imaginaba y obviando los deseos de volver,…. uno de los motivos por los que escogimos agosto para visitar la «ciudad de la luz» fue conmemorar la liberación de la ciudad por los españoles de «La Nueve». Leer más

Artículo

De listas y monederos

Entre listas Falciani y monederos varios se sigue colando la realidad. La semana pasada supimos de la muerte del piloto jordano y asistimos a su ejecución televisada para todo el que lo quisiera ver.

Con una puesta en escena digna del mismísimo Hollywood vimos la resignación en la cara de quien sabe que va a morir y que lo da todo por perdido. Verle caminar mientras miraba al cielo, despidiéndose del aire, las estrellas, diciendo adiós a la vida, tratando de atrapar un instante de irrealidad y sabiendo que aunque le pellizcaran no iba a despertar. Qué tristeza! Qué dolor haber vivido con él la crónica de una muerte anunciada!

Pero por qué visto ese video? Por qué lo han visto millones de personas en el mundo? Por qué podría ser delito que yo mirara webs yihadistas o sus perfiles en redes sociales? Por qué no es delito que existan esas webs y alguien las hospede? Por qué no se sigue el rastro de quién paga esas páginas, el rastro de sus direcciones IP? Por qué se difunden esas imágenes cuando eso es lo que buscan, publicidad.

Más fácil todavía, por qué no se averigua quién le vende armas a Isis, quién les compra petróleo, dónde van las obras de arte que saquean, dónde están las cuentas de las sacan dinero para financiar su casua/obra/barbarie? De verdad que esto no se sabe? Leer más

Artículo

Los radicales de Syriza

Os acordais de cuando éramos niños y jugábamos a que viene el lobo? Pues ahora nuestras noticias están llenas de las venidas de diferentes lobos. Pero nos dicen que son lobos de verdad, de los que dan miedo.

Lo que preocupa es quién lo dice, porque quien lo hace realmente da MUCHO miedo con las cosas que hace, y con las que deja de hacer. Nos hablan desde el gobierno que hay un  señor con coleta que nos va a sacar de Europa, que es un populista y que va a traer aquí las políticas venezolanas, que tiene afinidad con los movimientos antisistema, un pasado comunista, estudios universitarios de ciencias políticas e incluso parece que tiene amigos proetarras. Pues resulta que este señor se ha unido a unos amigos y ha fundado un partido que llena plazas, auditorios y consigue arrastrar a personas que quieren cambiar las cosas en su ciudad, en su país.

Nos dicen además que hay otro señor en Grecia, que si bien no tiene coleta resulta que forma parte de la izquierda radical de su país y también tiene un pasado comunista de juventud revolucionaria.

Toda Europa ha estado pendiente de la elecciones griegas en las que Alexis Tsipras, el peligroso señor griego, se presentaba a primer ministro de la República de Grecia. Toda Europa ha estado atenta a lo que allí ha pasado , pero cada europea y cada europeo por diferentes motivos. Leer más

Artículo

#NadieEsNigeria, #JeSuisHypocrite

2015 ha llegado, mejor dicho, ha irrumpido en nuestras vidas, nos ha sacudido  muy cerquita en el corazón de Europa, París. Es por ello que el «mundo civilizado», está aterrorizado y se da golpes en el pecho, llorando las muertes, tristes muertes de los que han cometido el desmán de empuñar un lápiz.

La verdad es que  fue terrible. Las imágenes hacían daño, mucho daño. Me indigné. Me puse en la piel de ellos, alguien que está sentado en su trabajo y llegan lo encañonan y adiós (ver). Y todo por opinar, por decir, escribir, dibujar, lo que piensas.Triste, muy triste.

Pero en ningún informativo he visto «otras cosas» que también pasaron ese mismo día. El 7 de Enero en Baga, Nigeria, hubo otro atentado en el que murieron «al menos 100 personas en otro atentado de Boko Haram» (ver),  también a manos de extremistas yihadistas islámicos (ver). Pero fue en un país de África, de esos que no cuentan para nada, donde se mueren todos los días por cualquier cosa, hambre, explotación, guerras, enfermedades como ébola, o simplemente de pobreza. Leer más