Nueva campaña de renta 2015 sin tener muy claro si hacienda somos todos, seguimos con la presidencia en funciones…, pero voy a escribir sobre el amor, me parece más interesante.
El otro día vimos «Langosta». Un cuento a medio camino entre la comedia y el drama. Una sátira cruda sobre los amores convencionales y establecidos. Una crítica a una sociedad enferma que lo etiqueta TODO, incluido el amor.
Si quieres seguir leyendo y además ver la película, te advierto que a partir de ahora te vas a encontrar con algún que otro spoiler.
Un Colin Farrell triponcete y con cara de desconcierto (la misma que iba teniendo yo a medida que avanzaba la película) nos enseña un mundo en el que la soltería no está bien vista. Lo mejor es vivir en pareja, tiene ¡múltiples ventajas! No se cuestiona la homosexualidad, puedes hacerlo con quien quieras, pero lo que decidas ser tiene que ser elegido y ya no hay vuelta atrás. Desde el momento en que te registras como soltero o soltera vas «a la caza» de tu pareja, porque tu vida, como ser humano, está en peligro. De no encontrar pareja en un plazo de tiempo determinado, te transformarán en animal. Eso sí, al menos en el animal escogido por ti. Se titula «Langosta» porque es el animal elegido por el protagonista, apuntar que son curiosas las razones que alega para decidirse por este animal. La historia está contada con la voz en off del personaje de Rachel Weitz.
Como metáfora no tiene precio: vivir fuera del modelo instaurado te convierte en animal. La sociedad te da oportunidades para incorporarte al modelo oficial, pero el tiempo es limitado. Otras opciones no son posibles. Una vida de perro… o de langosta está a la vuelta de la esquina. Leer más