Artículo

Cambios

Un año hace ya que emprendimos esta aventura de venir a vivir al campo, ya en la década de mis 50.

Cambio de casa. Mudanza, con el consiguiente movimiento de papeles y recuerdos. Desorden temporal escogido, reto de vida rural al frente. Acogida en mi vida ,y en el corazón, de una gata y dos perritos. Fin de la etapa escolar de Lucas. Ya tengo dos hijos que van al instituto.

Cambios, cambios, más cambios… benditos cambios. Todos ellos han sucedido a velocidad de vértigo en este último año. Son indicativos de vida, de felicidad compartida. Leer más

Artículo

Cómo ser una buena feminista y no morir en el intento

Autobuses aparte (es tan burdo el tema que ni lo voy a comentar), estos días previos a la huelga nos están mirando con lupa, lo que decimos, lo que no, nuestras proclamas, los manifiestos…

Hasta están discutiendo la ideología en sí: FEMINISMO??? Eres una inconformista si dices que eres feminista. Pero si encima dices que quieres cambiar el sistema, entonces eres una radical. FEMINISTA RADICAL eso es lo peor. Entonces eres una apestada. Leer más

Artículo

Feminista furiosa

Cuando tuve noticia de que Laura Luelmo salió a correr y no volvió a casa, quise que si estaba muerta, se hubiera despeñado en algún recodo del camino, porque no conocía esa zona, no era de allí… Por favor que se hubiera caído y la hubiera abrazado la madre Tierra. Por favor que no fuera un asesinato, por favor que no fuera una violación, por favor que no hubiera sido humillada, por favor que no hubiera sufrido… Por favor.

Cuando se encontró su cuerpo sin vida tuve que admitir, que dolorosamente lo sabía, aunque no lo quisiera admitir, aunque me empeñara en desear otra cosa, mis más profundos miedos me decían que había muerto a manos de un hombre y que habría sufrido.

Solo si eres mujer conoces «ese miedo». Leer más

Artículo

Carta a Paula

Con emoción esperaba «Roedores/cuerpo de embarazada sin embrión» de Paula Bonet. No lo abrí hasta no estar sola. Fue una liturgia para mí.

Era de noche, mis hijos dormían. Me senté a la mesa, lo desenvolví con cuidado y comencé a leer. Primero el cuento. Luego el diario.

Cuando llegó Jose me encontró llorando silenciosamente con el diario en la mesa, apretando las palmas de mis manos sobre sus tapas.

Me removiste todo Paula. Carmen tiene ya 15 años y Lucas 11, pero me acordé de cuánto me ha dolido llegar hasta aquí.

Cuando nos enteramos Jose y yo que estaba embarazada, fue un momento muy feliz. De mucha emoción. Empecé, como tú, a hacer un diario para mi hija o hijo. No quisimos saber su sexo, nos daba igual, apostamos por la sorpresa. Mi diario era escrito, igual que tú dibujar yo necesito escribir. Leer más

Artículo

Morriña

Los hijos crecen y el tiempo no pasa, VUELA. Mi hijo Lucas terminó primaria el 25 de Junio, ahora ya va al instituto. Todo muy bien. Es un niño especial. Alegre, algo tímido y muy friki. Ánimo para la Secundaria. Yo ya pasé por aquí con mi hija, y todo muy bien. Ya se cerró del todo una etapa. Ahora van los dos juntos al instituto.

Ya hemos cerrado otro ciclo y se ha abierto uno nuevo para él y también para mí. 

Para poder conciliar vida laboral, escolar y personal, decidimos mi pareja y yo, que reducía mi jornada laboral. Primero porque mi suelo era inferior al de mi pareja (trabajo desde el 92 para la administración general del Estado y a duras penas soy algo más de mileurista); y sobre todo porque casa y cole estaban cerca de mi trabajo, era más práctico para la familia. Leer más

Artículo

Familia feliz con dos perros y una gata

En Septiembre de 2017 nos compramos una casa en el campo, para vivir, no para ir de vacaciones. Jose y yo siempre habíamos dicho que no tendríamos un perro en un piso, pero sí en una casa. Por ello, ese mes de septiembre empezamos a hablar de aumentar la familia. Nuestro entorno que lo sabía, no paraba de bombardearnos con fotos de perritos buscando un hogar, pero como estábamos reformando la casa, decidimos no tenerlo hasta que no viviéramos con él en la casa.

Mientras tanto teníamos a Frejya, una gata que ya vivía en la casa. Ella nos acogió sin problemas y nosotrxs encantados, incluido Jose que tiene alergia a los gatos. Leer más

Artículo

«Mujeres del siglo XX» o cómo se llega a ser un buen hombre

El día de reyes fue bastante bueno conmigo y me trajeron regalitos de los que emocionan y te hacen sentir querida. Tras un día tranquilo en familia con el consabido (delicioso) roscón de Julia Bakery hicimos tumbing en el sofá para ver Mujeres del siglo XX.

Película de Mike Mills (Beginners), que no se estrenó en España (inexplicablemente pasó a plataformas digitales y a formato DVD ¿?) con una Annette Benning maravillosa en el papel de Dorothea, madre de Jamie, muy bien interpretado por Lucas Jade Zumann, en la que se aborda el tema de cómo educar a un hijo sola, cuando el padre está ausente.

¿Cómo se llega a ser un buen hombre?

Como símbolo perfecto, la casa en la que viven, eternamente en construcción. Construir un hogar para habitar con su hijo, preocupada por los modelos que tiene éste en el entorno, para usarlos como referentes, poder crecer y ser un buen hombre.

Aparte de madre e hijo comparten la casa con otras personas. Greta Gerwig (Abbie), una chica libre e independiente, que descubre que no va a poder tener hijos por un problema de salud que tiene. También vive allí Billy Cudrup (William), un manitas, que se encarga de las reformas de la casa, dulce y delicado, que no sabe cómo llegar más allá con las mujeres, no sabe establecer vínculos con ellas.

Cómo educas a un hijo sola. Un adolescente confundido y enamorado de Julie, Elle Faning. Imaginad. Los 70. Las drogas, el punk, la vuelta de la guerra de Vietnam. Leer más

Artículo

El cuento de la criada y la realidad no tan distópica

Gracias a HBO llegó a mi El cuento de la criada. Desconocía esta novela y además he de confesar que no había leído nada de Margaret Atwood. La serie hizo que quisiera leer el libro. Me lo he bebido. No podía dejarlo, no quería parar.

Todas las noches, cuando me voy a dormir, pienso: Mañana por la mañana me despertaré en mi propia casa y todo volverá a ser como antes.

Esta mañana tampoco ha ocurrido.

Escrito a modo de diario, en él se recogen los recuerdos y pensamientos de la protagonista. Consiguió que me metiera en su cabeza y que sintiera su desesperación, el miedo, el conformismo, el abandono, la resignación, destellos de rebeldía también. De ella, que no dice en ningún momento su nombre. Esta es su única posesión, lo único realmente suyo en un mundo en el que ella ha pasado a ser propiedad, ella también es una cosa para alguien, su nombre así lo indica: es «De-Fred». Es propiedad de Fred.

Estamos en la república religiosa de Gilead. La historia transcurre en un mundo distópico, donde tras algún incidente/ataque medioambiental que ha afectado a los seres humanos (problemas de carácter reproductivo en la población) se produce un golpe de estado que trae consigo la supresión de derechos, el control de todos los poderes, todo ello aderezado con la religión mezclada con el poder… (mala combinación siempre).

Fue después de la catástrofe, cuando le dispararon al presidente, ametrallaron el Congreso y el ejército declaró el estado de excepción. En ese momento culparon a los fanáticos islamistas.

Hombres y mujeres sufren la mano dura de la dictadura, pero como suele suceder en estos casos, las mujeres llevan las peores papeletas. Éstas, además de sufrir la represión, son clasificadas en grupos, según el uso al que vayan a estar destinadas: criadas, martas, tías, esposas, econoesposas,… Leer más

Artículo

Aurore Tabort con 50 y Nina Simone

Este fin del verano ha sido muy especial en lo personal . Estoy «entrando en el otoño» con proyectos  nuevos. Llego a los 50 (edad con cierta importancia en esto de hacerse mayor) llena de ilusión y expectativas. Acercarse a la quinta década es como una meta, un ecuador dentro de una vida. 50 años: momento de ser invisible o de decir aquí estoy yo.

Este fin de verano también he tenido el placer de ver Aurore, 50 primaveras, una película francesa de Blandine Lenoir,  que habla precisamente de este proceso de cambio de llegar a los 50 con la ilusión de los 18, pero con una vida que no para y que si te descuidas te engulle. Momento en que aparece la menopausia, las hijas e hijos se hacen mayores y ya no te necesitan (o te necesitan menos), donde el trabajo sigue siendo precario… Pero las ganas de vivir y ser feliz siguen siendo las mismas y se disfruta la vida intensamente.

Un subidón la película. Esa amiga provocadora y rompedora, la sensación de que de repente eres invisible por no ser joven ya, los sofocos que aparecen… Leer más

Artículo

Brindo por la vida de Lucia Berlin

El conjunto de ralatos «Manual para mujeres de la limpieza» han sido todo un descubrimiento. Twitter y Laura Freixas hicieron las presentaciones. He agradecido enormemente haberla conocido este verano.

Lucia Berlin, Lusia quería ella que la llamaran, es una conversadora. Hablas con ella através de los relatos, charla contigo. Es ir de un tema a otro, es estar dentro de su cabeza, escuchar cómo te cuenta su vida y sus emociones. Ríes y te emocionas a la par.

Me ha maravillado la facilidad de palabra, el fluir las historias, contadas en apenas dos, no más de diez páginas. Todas y cada una de las mismas son relatos redondos. Con frases para enmarcar.

Dónde empieza la vida de la autora y dónde la ficción? Se mezclan. «Mi madre escribió historias verdaderas; no necesariamente autobiográficas, pero por poco» diría uno de sus hijos tras su muerte.

Una vida intensa desarrollada en diferentes países. Pasión, amor sin concesiones, adicciones, belleza, hijos, música de jazz, libros, poesía… Su vida está plena de todo eso y además: destrucción, miedo, dolor, fealdad, soledad, suciedad … En sus relatos están todos estos ingredientes de manera intensa, descarnada. Desnuda a sus personajes ante ti, se desnuda ella. Pero consigue quitarle presión con un humor fino, recurre al sarcasmo o a lo inesperado, da un giro y te sorprendes riendo con ella.

.. No me importa contar cosas terribles si consigo hacerlas divertidas. Allí nada era divertido… «Silencio»

Leer más